CMA Latam
Buenos Aires, 5 de marzo de 2020 - El gobierno argentino oficializó la desclasificación de la totalidad de la información y documentación relacionada al atentado de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994 existente en la administración pública nacional. La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial a través del decreto 213. "Otórgase el carácter de público en los términos del inciso C del artículo 16 bis de la Ley (Nacional de Inteligencia) N 25.520 y sus modificaciones, a toda aquella información brindada desde el Estado Nacional para los procesos judiciales que ya cuentan con sentencia, relativos al atentado perpetrado contra la AMIA, su encubrimiento y demás delitos conexos", afirmó el decreto. El atentado a AMIA ocurrió el 18 de julio de 1994 con el uso de un coche bomba, y se trató del mayor ataque terrorista de la historia argentina, con un saldo de 85 personas muertas y 300 heridas. Las investigaciones siguen hasta hoy y se desarrollan alrededor de fuertes polémicas involucrando política nacional e internacional, que se agravó luego de la misteriosa muerte del fiscal Alberto Nisman, quien investigaba la causa hasta 2015. El fiscal argentino fue encontrado muerto en el baño de su departamento en Puerto Madero a pocos días de denunciar formalmente la ex mandataria y actual vicepresidenta Cristina Kirchner por sospechas en el marco de la firma del memorándum de entendimiento Argentina-Irán, medida que supuestamente encubriría las investigaciones del atentado. La causa de la muerte de Nisman fue caratulada como "muerte dudosa", ya que hay diversas especulaciones entre suicidio y homicidio. La Policía Federal y peritos de la Corte Suprema consideraron que Nisman se había suicidado. Sin embargo, la Gendarmería contradijo y confirmó un homicidio. Rafaela Aguiar / Agencia CMA Latam Edición: Julieta Marino (julieta.marino@cma.com.ar) https://www.cma.com.br/esp/home-2/