CMA Latam
20 de julio de 2022 La generación de biogás logró una reducción media del 98,5% de gases de efecto invernadero, en comparación con la generación de energía de forma estándar a partir de fósiles, de acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) junto con consultores privados. El estudio buscó cuantificar la emisión de gases de efecto invernadero en la producción de electricidad y calor. Se hizo un análisis de emisiones en la producción de bioelectricidad y de calor, a partir de biogás, en el complejo Bio 4 Bioeléctrica BG1, BG2 y CGY, que forman un complejo de 6 megavatios de potencia total. Las plantas se integran a la biorrefinería BIO4 de bioetanol de almidón de maíz, ubicada en la provincia de Córdoba, y reciben estiércol de un corral de engorde, sumado a residuos de la industria láctea y aceite de cocina recuperado. Además, inyectan energía eléctrica al sistema interconectado argentino, mediante un contrato con CAMESSA de 20 años. La producción total anual del complejo alcanzó los 24.137.469 m3 de biogás, 57.202 MWh de electricidad inyectada a la red nacional y 26.316 MWh como energía térmica utilizada en la biorrefinería. Un total de 320.000 m3 de digestato se produjeron y se lo utiliza en la fertirrigación y en parte se reinyecta en la biorrefinería. El cálculo de las emisiones energéticas fue realizado con base en la metodología de la Directiva Europea de Energías Renovables RED II. Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam Copyright 2022 - Grupo CMA http://www.agenciacma.com.br/esp/