Claves del día

25/02/2025
25/02/2025

El Tesoro licitará instrumentos de corta duración

Argentina

El llamado a licitación del miércoles contará con una serie de cuatro instrumentos del Tesoro Nacional. Todos están denominados en pesos. Se trata de tres letras capitalizables (LECAP) con vencimiento entre marzo y junio de 2025 y un bono ajustado por inflación (BONCER) a abril de 2025. El Gobierno enfrenta vencimientos por $2,7 billones por la LECAP S25F5 y BONTE TG25.
El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) disminuyó -1,8% mensual en febrero y llegó a los 2,56 puntos en una escala de 0 a 5. Asimismo, se mantiene en niveles elevados por encima del 50% por cuarto mes consecutivo (51,2%). En términos interanuales, la variación fue del -0,6%.

Los bonos soberanos en dólares operaron a la baja el día de ayer y, en particular, aquellos bajo ley extranjera retrocedieron -0,4% en promedio. Por su parte, el índice de acciones S&P Merval cayó -0,7% diario, en tanto que la medición en dólares lo hizo en -1,0%. 

En el día de hoy, YPF ofrece en suscripción las Obligaciones Negociables (ONs) Clase XXXVI y XXXV, denominadas, a ser suscriptas y pagaderas en dólares en Argentina a tasa de interés fija a licitar con vencimiento a los 6 y 24 meses desde la fecha de emisión respectivamente. 

Generación Mediterránea y Central Térmica Roca licitan las ONs Clase XLII pagaderas en pesos a tasa variable (TAMAR + Margen a Licitar) a 12 meses, junto a las ONs Clase XXXII pagaderas en dólares en el país a una tasa de interés fija del 9,5% nominal anual a mayo del 2026.


80%

Internacional

La inflación de enero en la Eurozona estuvo en línea con las proyecciones, en +2,5% interanual

El día de ayer se publicaron los datos de inflación correspondientes al mes de enero para la Eurozona. El Índice de Precios al Consumidor tuvo una variación del +2,5% interanual para el nivel general, mientras que la medición núcleo, que no incluye alimentos ni energía, tuvo una variación del +2,7%. Ambos datos estuvieron en línea con las proyecciones del consenso de analistas. El índice Stoxx 50 de acciones europeas cayó -0,4% durante la rueda.

Por otra parte, en Estados Unidos los principales índices de acciones operaron mixtos al comienzo de la semana. El S&P 500 retrocedió -0,5%, mientras que el Nasdaq cayó -1,2% y el Dow Jones subió +0,1%. De esta manera, en lo que va del año los índices acumulan variaciones de +1,7%, -0,1% y +2,2%, respectivamente.

Por otra parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano continuaron comprimiendo el día de ayer. Así, el bono a 1 año se ubicó en 4,14% frente al 4,15% previo, mientras que el bono a 3 años finalizó en 4,17% versus el 4,2% anterior. Por último, el bono a 10 años se situó en 4,4% desde el 4,43% del viernes.

Por último, los commodities también se desempeñaron mixtos. Ayer, el oro subió +0,5% y cerró en USD 2951,7 la onza. El petróleo operó al alza, con el WTI en +0,4% y el Brent en +0,5%, y cuyo precio por barril cerró en USD 70,7 y USD 74,8, respectivamente. Por último, la soja cerró con una baja del -1% a un precio de USD 378,1 la tonelada.



80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA