Claves del día

23/01/2025
23/01/2025

El S&P Merval marcó su tercera rueda al alza en la semana

Argentina

El índice de acciones S&P Merval avanzó +2,3% en el día de ayer y acumula una suba de +6,8% en las últimas tres ruedas. Por otra parte, en lo que va del año 2025, el S&P Merval acumula una variación del +5,8% mientras que el índice medido en dólares lo hizo en +5,0%. Asimismo, el sector con mayor impulso hasta el momento es el financiero, que anota un alza del +18,0%. 

Los bonos soberanos en dólares mostraron leves movimientos a la baja. Tanto los bonos bajo ley extranjera como local, cerraron la rueda del miércoles con un retroceso promedio del -0,2%. En tanto, el riesgo país mostró un ligero avance de 2 puntos básicos (pbs) para llegar a los 640 pbs.

En el frente cambiario, el tipo oficial cerró en $1.047,3 por dólar; mientras que el tipo de cambio implícito en bonos (CCL) se ubicó en $1.200,6 por dólar, tras anotar una suba de +2,0%. En consecuencia, la brecha cambiaria entre ambas cotizaciones llegó al 14,6%.

Por otro lado, el Banco Central (BCRA) fue vendedor por -USD 82 millones y el stock de reservas brutas internacionales se ubica en USD 30.139 millones.

Durante la jornada, se conocerá el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) del mes noviembre 2024. Anteriormente, en octubre, el EMAE avanzó +0,6% mensual.

80%

Internacional

En EEUU, el índice de acciones S&P 500 alcanzó un nuevo máximo histórico 

Los principales índices de acciones de Estados Unidos operaron al alza en la rueda de ayer, con el S&P 500 marcando un nuevo máximo histórico, al subir +0,6%. Por su parte, el Nasdaq avanzó +1,3%, mientras que el Dow Jones anotó +0,3%. Los índices acumulan en el año incrementos de +3,4%, +3,6% y +3,8%, respectivamente.

Por otro lado, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se ampliaron levemente ayer. El bono a 1 año subió hasta 4,19% desde el 4,18% previo, en tanto, el bono a 3 años se ubicó en 4,34% desde el 4,32% anterior. A su vez, el bono a 10 años cerró en 4,6% desde el 4,58% de la rueda anterior. Cabe remarcar que durante la jornada, en Estados Unidos se publicará el dato de nuevas peticiones de subsidio por desempleo de la semana pasada, siendo la proyección del consenso de analistas de 220 mil.

La compañía Procter & Gamble presentó sus resultados del 4° trimestre de 2024, con ingresos de USD 21.900 millones frente a USD 21.690 millones esperados, y beneficios por acción (BPA) de USD 1,88 frente a la estimación de USD 1,87.

Por último, durante la jornada de hoy se publicará el dato de inflación de Japón de diciembre, mientras que el Banco de Japón publicará su decisión de política monetaria. La expectativa es que la inflación se sitúe en +3,4% interanual, y que la autoridad monetaria eleve la tasa de interés hasta el 0,5% desde el 0,25% actual.



80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA