Claves del día

22/01/2025
22/01/2025

El Gobierno ofrece un canje de títulos en pesos con vencimientos en 2025

Argentina

La Secretaría de Finanzas ofrece una operación de conversión de 11 títulos en pesos, todos con vencimiento a 2025 por una canasta de 4 títulos con vencimiento a 2026. Entre los Títulos Elegibles se encuentran 8 letras de capitalización (LECAP), 2 bonos ajustados a inflación (BONCER) y un bono capitalizable (BONCAP). La Canasta se compone de 4 bonos duales que pagarán una tasa fija entre 2,14% y 2,27% (TEM) o una tasa variable (TAMAR) dependiendo la que sea más alta al vencimiento. El día viernes 24 de enero se realiza la licitación. 

Por su parte, el índice de acciones S&P Merval avanzó +3,3% en el segundo día de la semana, al tiempo que el índice medido en dólares siguió la misma dirección en +4,6% superando las 2.200 unidades. En el panel líder se observaron subas en la mayoría de los sectores, destacándose el de Energía con una variación promedio del +4,3%.
 
Los bonos soberanos en dólares operaron al alza en la rueda de ayer. Aquellos bajo ley extranjera avanzaron +0,4% en promedio, destacándose el GD41 (+0,6%). Mientras tanto, los bonos bajo legislación local subieron +0,8%. En tanto, el riesgo país retrocedió apenas 3 puntos básicos (pbs) y cerró en 638 pbs. 

En el frente cambiario, el tipo oficial cerró en $1.045,9 por dólar; mientras que el tipo de cambio implícito en bonos (CCL) se ubicó en $1.177,2 por dólar, tras anotar una caída de -1,3%. En consecuencia, la brecha cambiaria entre ambas cotizaciones llegó al 12,6%.

80%

Internacional

Los principales índices de acciones de EEUU cerraron positivos, con el Dow Jones anotando +1,2%

Los principales índices de acciones estadounidenses cerraron positivos ayer, en la primera rueda de la semana con operaciones tras el feriado del lunes. El S&P 500 subió un +0,8%, el Nasdaq +0,6% y el Dow Jones +1,2%. De este modo, los indices acumulan en el año avances de +2,8%, +2,3% y +3,5%, respectivamente.


Por otra parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro americano comprimieron a lo largo de toda la curva. El bono a 1 año cerró en 4,18% frente al 4,20% previo, el bono a 3 años en 4,31% desde el 4,35% previo, y el bono a 10 años fue el que más se movió, finalizando en 4,56% frente al 4,63% anterior. 


En relación con los resultados empresariales del 4° trimestre de 2024, Netflix reportó ingresos de USD 10.250 millones, por encima de los USD 10.130 millones estimados, y un beneficio por acción (BPA) de USD 4,27 frente a los USD 4,2 proyectados. Por su parte, Johnson & Johnson informó ingresos de USD 22.520 millones y BPA de USD 2,04, superando las expectativas, mientras que Abbott Laboratories presentó ingresos inferiores a lo esperado y BPA en línea con lo pronosticado. Después del cierre, publicará sus resultados Procter & Gamble.


El mercado de commodities mostró un desempeño mixto. El oro registró un aumento del +1,3%, cerrando en USD 2.743,2 por onza. En contraste, el petróleo WTI bajó -2,6% y cerró en USD 75,9 por barril, mientras que el Brent retrocedió un -0,9%, finalizando en USD 79,5 por barril. Por su parte, la soja destacó con una suba del +3,2%, alcanzando los USD 392,2 por tonelada.


80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA