Claves del día

16/04/2025
16/04/2025

Acceso cambiario para inversores no residentes y emisión de BOPREAL

Argentina

El Banco Central autorizará a inversores no residentes a acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC), sin conformidad previa, para la repatriación de las nuevas inversiones que realicen. Las inversiones requerirán un período mínimo de permanencia de 6 meses. Por otro lado, el BCRA emitirá una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL - Serie 4) por USD 3.000 millones. Serán nominadas en dólares y a un plazo de tres años, con el objetivo de afrontar las deudas comerciales previas al 12 de diciembre 2023, dividendos y servicios de deuda comercial y financiera retenidos con entidades vinculadas.

El tipo de cambio oficial (Com. A3500) cerró en $1.200,8 por dólar, avanzando +1,6% en el día. Mientras tanto, el tipo de cambio implícito en bonos (CCL) retrocedió -1,1% y se ubicó en $1.249,1 por dólar. En consecuencia, la brecha entre ambas cotizaciones cerró en 4,0%, cayendo -2,8 puntos porcentuales respecto al día lunes.

Por su parte, los bonos soberanos en dólares registraron una ligera merma en el día de ayer. Aquellos bajo ley extranjera vieron un leve retroceso del -0,2% en promedio, y los títulos bajo legislación local en -0,5%. Los bonos más cortos fueron los menos favorecidos. El riesgo país se ubica en 725 puntos básicos.

El índice de acciones S&P Merval cayó +3,4%; en tanto, el índice medido en dólares retrocedió en -2,3%. En el panel líder se observaron bajas en todos los sectores, el menos favorecido fue Materiales Básicos (-5,7%).
En el día de hoy, serán publicados los datos del resultado fiscal de marzo de 2025. Asimismo, para el mismo mes, el INDEC dará a conocer la balanza comercial y precios mayoristas. El BCRA difunde el informe sobre bancos de febrero.  


80%

Internacional

Rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU operaron mixtos, con el bono a 10 años en 4,33%

Los rendimientos de los bonos del Tesoro americano presentaron leves movimientos ayer. El bono a 1 año finalizó en 4%, por encima del 3,99% previo, el bono a 3 años bajó a 3,85% desde el 3,87% anterior, y el bono a 10 años retrocedió hasta 4,33% desde el 4,37% previo.

En tanto, los principales índices de acciones de Estados Unidos finalizaron neutros este martes. El S&P 500 cayó -0,2%, mientras que el Nasdaq se mantuvo sin cambios, y el Dow Jones cayó un -0,4%. De esta manera, en el año, los índices acumulan variaciones de -8,2%, -12,9% y -5,1%, respectivamente. 

El día de ayer, el gobierno de Estados Unidos dió a entender que está buscando negociar con China para aliviar las tensiones comerciales. Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, leyó una declaración de Trump donde decía que “la pelota está en la cancha de China, necesitan llegar a un acuerdo con nosotros. Nosotros no tenemos que llegar a un acuerdo con ellos”. A su vez, decía “no hay diferencia entre China y cualquier otro país, excepto que son mucho más grandes, y China quiere lo que tenemos, lo que todos los países quieren, —el consumidor estadounidense— o, dicho de otro modo, necesitan nuestro dinero”. Además, el gobierno estaría considerando al menos 15 propuestas de negociación con otros países.

Por último, Johnson & Johnson, Bank of America y Citibank reportaron sus resultados del 1° trimestre de 2025. En todos los casos, las compañías superaron las proyecciones del consenso de analistas tanto de ingresos como de beneficios por acción (BPA). Johnson & Johnson reportó ingresos de USD 21.890 millones y BPA de 2,77, Bank of America informó USD 27.400 millones de ingresos y USD 0,9 de BPA y, por último, Citibank reportó ingresos de USD 21.600 millones y BPA de USD 1,96.



80%

Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg

100%


Últimos Informes


INGRESAR ABRA
SU CUENTA