La recaudación tributaria creció en términos reales en torno al +12% interanual en febrero. Los aportes de Impuestos a las Ganancias (+43,5%) y a los Seguridad Social (+31,3%) impulsaron parte del aumento. Así, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reportó ingresos totales por $13,5 billones con una suba nominal de +86,5% interanual, frente a una inflación estimada por el Relevamiento de Expectativas del Mercado en torno al +67%.
Los bonos soberanos en dólares operaron al aza en el día de ayer. Por un lado, aquellos bajo legislación extranjera vieron una suba de precios del +0,5% en promedio, mientras que aquellos bajo ley argentina siguieron la misma dirección en +2,6%. En tanto, el riesgo país retrocedió en -63 puntos básicos (pbs) y cerró en 717 pbs.
Por su parte, el índice de acciones S&P Merval exhibió un avance del +3,8% diario. En el panel líder, todos los sectores mostraron subas, siendo el Financiero el más beneficiado con una variación promedio del +4,5. En tanto, el índice medido en dólares presentó un alza de +4,2%.
El tipo oficial cerró en $1064,4 por dólar; mientras que el tipo de cambio implícito en bonos (CCL) se ubicó en $1.229,1 por dólar, tras anotar un retroceso de -0,4% en la jornada de ayer. En consecuencia, la brecha cambiaria entre ambas cotizaciones llegó a 15,5%.
En EEUU, la creación de nuevos puestos de trabajo de febrero según la agencia ADP no superó las expectativas
En Estados Unidos, la creación de nuevos puestos de trabajo de acuerdo a la agencia ADP (Automatic Data Processing) fue de 77 mil en febrero, por debajo de la proyección de 140 mil del consenso de analistas. Por otro lado, el Índice de Gerentes de Compras (PMI, por sus siglas en inglés) del sector de servicios de febrero fue de 53,5 puntos,superior a los 52,5 puntos esperados. En este sentido, vale destacar que un dato por encima de los 50 puntos supone expansión y uno inferior contracción de la actividad.
En este contexto, los principales índices de acciones de Estados Unidos avanzaron durante la rueda de ayer. El índice S&P 500 subió +1,1%, en tanto el Nasdaq avanzó +1,5% y el Dow Jones +1,1%. Con estos desempeños, en lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de -0,7%, -3,9% y +1,1%, respectivamente.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se ampliaron a lo largo de la curva en la rueda de ayer. El rendimiento del bono a 1 año se amplió hasta 4,07% desde el 4,06% previo, el bono a 3 años se ubicó en 4,01% versus 3,99% anterior, y el de 10 años cerró en 4,28%, siendo el de mayor variación respecto del 4,24% previo.
Durante la jornada de hoy, el Banco Central Europeo tendrá su reunión de política monetaria, donde se tomará la decisión respecto de la tasa de interés de referencia. Actualmente, la tasa de interés se ubica en el 2,9%, y el consenso de analistas espera que se recorte en 25 puntos básicos, llevándola hasta 2,65%.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg