La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron que las empresas del sector liquidaron la suma de USD 2.181 millones en febrero. Esta cifra representa una suba del +45% respecto a febrero de 2024 y del +5,2% en relación a enero. Así, en los primeros dos meses del año, ingresaron USD 4.254 millones, implicando un aumento interanual del +40,8%.
]
En el día de hoy, Compañía General de Combustibles S.A. (CGC) licita las Obligaciones Negociables (ONs) Clase 37 denominadas, suscriptas, integradas y pagaderas en dólares estadounidenses en Argentina a tasa de interés fija a licitar con vencimiento a los 24 meses desde la fecha de emisión. Los intereses se pagarán trimestralmente.
A su vez, para inversores calificados, Vista Energy Argentina licita las ONs Clase XXVII denominadas en dólares, emitidas a tasa de interés fija a licitar con vencimiento a los 60 meses desde la fecha de emisión, e integradas en dólares en el exterior. La suscripción mínima es de USD 1.000. Los intereses se pagarán semestralmente.
Los bonos soberanos en dólares exhibieron una ligera caída de precios en la rueda del viernes. Por un lado, aquellos bajo legislación extranjera retrocedieron -0,1% en promedio. Mientras que, aquellos bajo ley local, siguieron la misma dirección en -0,2%. El riesgo país cerró en 780 puntos básicos (pbs) tras una suba de +11 pbs. A su vez, en el día de ayer, en el mercado estadounidense, los bonos argentinos operaron al alza en +0,3% promedio.
Por su parte, el índice de acciones S&P Merval avanzó +0,6% en el último día de la semana. En el panel líder, la mayoría de sectores mostró bajas, destacándose el Financiero con un alza promedio del +1,0%; en tanto, el índice medido en dólares subió +2,2%.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU se ampliaron, con el bono a 1 año en 4,06%
Los rendimientos de los bonos del Tesoro americano se ampliaron en toda la curva en la rueda de ayer, luego de varios días de compresión. El rendimiento del bono a 1 año se amplió hasta 4,06% desde el 4,04% previo, el bono a 3 años se ubicó en 3,99% versus 3,93% anterior, y el de 10 años cerró en 4,24%, con subas respecto del 4,16% del lunes.
Durante la jornada, en Estados Unidos se publicará el dato de creación de nuevos puestos de trabajo de la agencia ADP (Automatic Data Processing en inglés), que sirve como predictor del registro de empleo oficial que se publicará el viernes. En tal sentido, el consenso de analistas espera la creación de 140 mil puestos de trabajo en febrero, según esta medición.
En tanto, los principales índices de acciones de Estados Unidos finalizaron a la baja ayer. De esta manera, el S&P 500 cedió -1,2%, el Nasdaq un -0,4% y el Dow Jones -1,6%. Con estos desempeños, en lo que va del 2025, los índices acumulan variaciones de -1,8%, -5,3% y -0,1%, respectivamente.
Fuente: PUENTE Hnos, Bloomberg